El egresado será un especialista que contribuirá a hacer frente a la problemática ambiental, de los recursos naturales y/o agropecuarios en el contexto del cambio climático; a través de la planeación, ejecución y evaluación de proyectos que incidan en la sustentabilidad. Para lograrlo deberá poseer los siguientes:

 

Conocimientos amplios sobre:

  • Gestión ambiental
  • Cambio climático
  • Sustentabilidad
  • Elaboración de proyectos
  • Conservación del ambiente

 

Habilidades para:

  • Operar procesos de gestión ambiental.
  • Identificar impactos negativos del cambio climático en el ambiente, recursos naturales y procesos agropecuarios.
  • Formular e implementar proyectos para prevenir, atenuar y reducir los efectos del cambio climático.
  • Interactuar con actores sociales (trabajo de campo).
  • Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios para analizar y solucionar problemas ambientales.
  • Manejo de programas computacionales como instrumentos para los procesos de gestión.
  • Comunicar adecuadamente las ideas a los actores locales de diferentes contextos sociales.

 

Actitudes y valores:

  • Sensibilidad ante los efectos del cambio climático.
  • Compromiso por la conservación ambiental.
  • Respeto a la multiculturalidad y bioculturalidad.
  • Actitud positiva hacia el trabajo multidisciplinario e interdisciplinario.
  • Proactivo y propositivo ante los problemas ambientales.
  • Compromiso con el desarrollo sostenible.
  • Interés por la problemática ambiental, económica y social.
  • Empatía con los actores del medio rural y urbano.