La diversidad de sectores sociales con que el programa se vincula, permitirá a los estudiantes una formación integral y pertinente, además de generar procesos de integración de equipos y redes de investigación para proyectos multidisciplinarios y transdisciplinarios con las instancias de interacción. Orientados al desarrollo mutuo, con proyectos de investigación, generación de tecnología, innovación y participación social, en el marco de la LGAC. Se tienen las siguientes cartas de intención debidamente firmadas, donde los estudiantes y docentes harán movilidad académica.
Cartas de Intención
| 
 INSTITUCIÓN 
 | SECTOR | INTENCIÓN | ÁMBITO | 
| Zansekan Tineme. Organización de productores rurales | Social | Estancia profesional, prácticas de campo y actividades relacionadas con trabajos de titulación; en el Programa de Manejo Campesino de Recursos Naturales y Sistemas Agroalimentarios. | Regional | 
| Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Guerrero. | Gobierno estatal | Estancia profesional, prácticas de campo y actividades relacionadas con trabajos de titulación; en los procesos y programas que desarrolla la SEMAREN | Estatal | 
| Maestría en Ciencias Agropecuarias y Gestión Local (PNPC - CONACyT). | Educativo | Movilidad de estudiantes, mejorar procesos de docencia, generar conocimientos, innovaciones tecnológicas, publicaciones y difusión de resultados. Así como compartir potencialidades en infraestructura, equipo, laboratorios e investigadores, que sean complementarios y de utilidad para ambos programas educativos de posgrado. | Regional | 
| Escuela Superior de Antropología Social.(UAGro) | Educativo | Movilidad estudiantil, mejorar procesos de docencia, generación de conocimientos, innovaciones tecnológicas y fortalecer actividades curriculares y extra-curriculares entre ambas unidades académicas, con incidencia en las comunidades rurales. Estancias profesionales, y actividades relacionadas con trabajos de titulación en procesos socio ambientales. | Regional | 
| Pendientes a formalizar con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Procuraduría de Protección Ecológica del Gobierno del Estado, la Comisión Nacional Forestal, y Consultoras del ámbito de los recursos naturales. | |||
 
											 
  
  
  
 